LOS BENEFICIOS DE LA RECOCILIACION



GRACIAS AL SEÑOR POR EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACION
Génesis 45 :1-8
Obispo. Inocencio Vargas

1. No podía ya José contenerse delante de todos los que estaban al lado suyo, y clamó: Haced salir de mi presencia a todos. Y no quedó nadie con él, al darse a conocer José a sus hermanos.
2. Entonces se dio a llorar a gritos; y oyeron los egipcios, y oyó también la casa de Faraón.
3. Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿vive aún mi padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.
4. Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.
5. Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.
6. Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los cuales ni habrá arada ni siega.
7. Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros vida por medio de gran liberación.
8. Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.

INTRODUCCION
La historia de José abarca los últimos 13 capítulo del Génesis, partiendo desde el capítulo 37 hasta el 50,  aunque no voy  a relatar la historia,  solo quiero señalar un aspecto importante de ella, como  fue el reencuentro con sus hermanos, ubicado en el capítulo 45 de génesis,  lo que paso aquí en esta escena fue algo fuera de serie, sobre todo muy impactante, ya que José aquí nos da una señal de lo que haría el mesia con su obra redentora en la cruz, en este mensaje vamos a estudiar ese poderoso encuentro de José con sus hermanos, esperando que te sea de bendición.

SIGNIFICADO  DE JOSE
Nombre de origen hebreo que deriva de “yôsef” que expresa “añada” y del verbo “lehosif” que se refiere “añadir” cuyo significado se encuentra relacionado con “Dios dará o Dios multiplicará”, éste nombre se encuentra descrito desde la antigüedad en el libro sagrado de Génesis (primer libro de la Tóra), donde incluso se da la explicación que acabamos de exponer

TODO CONFLITO TIENE SU ORIGEN,
.como se originó en conflicto de José con sus hermanos?

1-ESTE ENCUENTRO TIENE RAÍCES EN CAPÍTULO 37, donde aprendimos que “amaba Israel á José más que á todos sus hijos, porque le había tenido en su vejez: y le hizo una ropa de diversos colores. Y viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que á todos sus hermanos, aborrecíanle, y no le podían hablar pacíficamente” (37:3-4).

2-LOS SUEÑOS VERSOS ( 37;6-11)
Al relatar José sus sueños de los manojos de trigo de sus hermanos inclinándose hacia el suyo (37:5-8), y el sueño en que “el sol y la luna y once estrellas se inclinaban á mí” (37:9), José incrementó el odio de sus hermanos. Al relatarles el primer sueño, “le aborrecieron aún más á causa de sus sueños y de sus palabras” 

LA CONSECUENCIA DE LA ENVIDIA Y EL ODIO.
COMPLO PARA MATARLO ( 37;20) Los hermanos, en su odio, decidieron matar a José (37:20), pero Rubén, uno de ellos, convenció a los demás hermanos que echaran a José en una cisterna en lugar de matarle

VENDIDO  (37:25-35). Entonces, “los Midianitas lo vendieron en Egipto á Potiphar, eunuco de Faraón, capitán de los de la guardia” (37:36).

ESCLAVO EN LA CASA DE POITPHAR” (37:36).

PRESO EN LA CARCER (39:1-20). 

GÉNESIS 45:4-8: Y DIOS ME ENVIÓ PARA QUE QUEDASEIS EN LA TIERRA
4Entonces dijo José á sus hermanos: Llegaos ahora á mí. Y ellos se llegaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano el que vendisteis para Egipto. 5Ahora pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; que para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros: 6Que ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aun quedan cinco años en que ni habrá arada ni siega. 7Y Dios me envió delante de vosotros, para que vosotros quedaseis en la tierra, y para daros vida por medio de grande salvamento. 8Así pues, no me enviasteis vosotros acá, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón, y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.
LA DECLARACION DEL PECADO
“Entonces dijo José á sus hermanos: Llegaos ahora á mí. Y ellos se llegaron. Y él dijo: Yo soy José vuestro hermano el que vendisteis para Egipto” 

(v. 4). José repite su declaración de versículo 3 – añadiendo “que vendisteis para Egipto” (v. 4). Está claro que José no se ha olvidado de la traición de sus hermanos. Estas palabras, “el que vendisteis para Egipto,” habrían caído sobre sus hermanos como una tonelada de ladrillos.

AQUÍ ESTA EL CONSUELO
“Ahora pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá”
 (v. 5a). Esta es una declaración dramática – el primer indicio de que José no les hará responder por su traición. Sin embargo, los eventos se mueven tan rápidamente que los hermanos tendrían dificultad procesando lo que estaba ocurriendo. ¿Realmente puede ser su hermano este gran hombre de Egipto? ¿Se trata de alguna broma pesada? Si es José, ¿cómo llegó a tanto poder? Si es José, ¿qué significa esto para ellos? Deben sentirse como una mosca atrapada en una telaraña – viendo como se acerca la araña.

UNA CORRECTA COMPRESION DEL PROCESO
“que para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros” (v. 5b). Esto no significa que los hermanos no sean sin culpa, como reconocerá José al decir, “Vosotros pensasteis mal sobre mí, mas Dios lo encaminó á bien” (50:20). El hecho que Dios pueda tomar una obra mala y transformarla para llegar a un fin positivo no elimina la culpa del culpable. El Nuevo Testamento no absuelve a Judas por traicionar a Jesús, aunque la cruz fuera parte del plan de Dios que culminó en su resurrección. Tampoco absuelve a Pilato, Herodes, o a las autoridades religiosas involucradas en la decisión final de crucificar a Jesús. Malhechores del Viernes Santo no se convierten en santos el Domingo de Pascua por obra de Dios.

 “Que ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aun quedan cinco años en que ni habrá arada ni siega” (v. 6). José tenía 17 años cuando tuvo el sueño (37:2). Tenía 30 al entrar al servicio de Faraón (41:46). Habían pasado siete años de abundancia y dos de hambre desde que entró en servicio de Faraón. Por lo tanto, José tiene por lo menos 39 años, lo cual significa que han pasado 22 años desde que tuvo el sueño y, supuestamente, desde que sus hermanos le vendieron a la esclavitud.

“Y Dios me envió delante de vosotros, para que vosotros quedaseis en la tierra, y para daros vida por medio de grande salvamento” (v. 7).
La palabra ‘quedarse,’ tiene un significado especial en la Biblia,
 y “se aplica a grupos diferentes.
1-El primero se refiere de manera histórica a los que permanecen después de una catástrofe.
2-El segundo consiste de los fieles que permanecen, diferenciados del primer grupo por una espiritualidad genuina y por la relación de fe que tienen con Dios. Este grupo es el que lleva adelante las promesas de selección divina.
3-El tercer grupo es el escatológico, consistiendo de aquéllos fieles que pasan por el juicio de limpieza y las lamentaciones apocalípticas del fin del tiempo, y que emergen victoriosos después del Día de Yahvé como los que reciben el reino para siempre” (G. F. Hasel en Bromiley, IV, 131).

Los hermanos de José parecen estar en el primer grupo (histórico). No han sido fieles – al contrario

CONCLUCION

JOSE DECLARA PORQUE NUNCA LE GUARDO RECOR A SU FAMILIA
“Así pues, no me enviasteis vosotros acá, sino Dios” (v. 8a). Esta es la tercera declaración de José, diciendo que fue Dios el que le envió a Egipto (vv. 5, 7).

“que me ha puesto por padre de Faraón, y por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto” (v. 8b). La frase “padre de Faraón” significa “consejero principal” (Wenham, 428). Los hermanos, sin duda, se han asombrado al encontrar a José en un trono egipcio. ¿Cómo podría haber ocurrido esto? José les dice que fue la mano de Dios.