EL LIBRO VERDE EN CONTRA DE LA IMPUNIDAD


 Es una gran iniciativa ciudadana que ha marcado un modo diferente de manifestar nuestra inconformidad con la forma en que el gobierno maneja el tema de la corrupción administrativa. 

 Esta manifestación que no solo se ha limitado a la metrópoli sino que se han trasladado a los pueblos, en la cual hemos visto como la gentes se manifiesta en contra de los corrupto del gobierno, también lo hicieron los Dominicanos de la diáspora quienes al igual que nosotros aquí manifestaron su indignación por este gran flagelo. 

 Todos saben que esto no resorberá el problema, hablar mentira es una cultura de corrupción, donde se aprende desde el mismo hogar en el seno de la familia, pues hablar mentira para resolver problemas es una práctica normal que los niños van asimilando en su desarrollo. 

 Son estas las condiciones que se van dando para ir haciendo pequeños corruptos, que luego son a los que elegimos para que sean presidentes, jueces, senadores, diputados, policías y militares, como dice el dicho nadie puede dar lo que no tiene, con esto no quiero decir que todos los son, abemos muchos que nos revelamos a esa cultura, y enarbolamos la bandera de la honestidad, aunque eso implique no tener villas en casa de campo, jipetas y jet privado. 

 Seria iluso pretender creer que este presidente podrás eliminar la corrupción administrativa pero por algo hay que comenzar, por lo menos sirve para que la población que no es gobierno se exprese, dando a entender de que no estamos bien administrado, que no todos somos corrupto al menos los que aún no han sido gobierno. 

 Lo que si queda evidenciado con esta manifestaciones, es que el poder ciudadano cuando se bien emplea ejerce presión, sobre aquellos que el mismo pueblo lo coloca para que ejerzan funciones publica, y que no la cumplen adecuadamente y lo vimos precisamente en el caso que ha dado lugar a este despertar no solo aquí en nuestro país sino en Latinoamérica donde esta empresa ODEBREC tiene presencias. 

 Otras de las cosas que se evidencian con la firma del libro, el nivel de conciencia que la población ha adquirido para reclamar sus derechos, recordamos el pasado las pérdidas humanas que estos movimientos dejaban, tanto por la irreverencia que la población exhibía como por las intolerancias del gobierno. 

 Como lo último que se pierde es la Esperanza, tengamos fe que nuestro presidente tomara en cuenta esta manifestación de su pueblo, con las cuales puedan dar señales que la justicia en su gobierno, tendrá la libertad para juzgar y condenar a todos lo que le han robado a este pueblo, las riquezas que nuestro Dios ha dado para todos.
Obispo: Inocencio Vargas Encarnación
ivargasencarnacion@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario