ESCUCHANDO LA VOZ DE DIOS




(TEXTO: JOSUE 1: 1-9

                                                                       Obispo: Inocencio Vargas Encarnación

INTRODUCCION
OÍR LA VOZ DE DIOS. 
El ‘oír la voz de Dios’ no significa necesariamente oír una voz literal, audible. Más a menudo significa reconocer y oír con obediencia lo que Dios ha hecho que se escriba en su Palabra y que se transmita por medio de sus representantes terrestres. (1Jn 2:3, 4.) De modo que la palabra “voz” puede utilizarse para referirse a “toda expresión que sale de la boca de Jehová”, es decir: sus mandatos presentados a las personas, sea verbalmente por Dios mismo, por ángeles o por hombres, o mediante escritos inspirados. (Sl 103:20; Mt 4:4; véase OBEDIENCIA.)

DEFINICION
VOZ
Los sonidos pronunciados por las personas al hablar, cantar, etc., así como los emitidos por animales, se designan en las Escrituras con la palabra hebrea qohl, su equivalente arameo qal y la palabra griega fō·nḗ. (Gé 3:8, 10; 21:17; Job 4:10; Da 4:31; Mt 27:46.) Además de “voz”, qohl también puede significar “trueno”, “sonido”, “ruido”, “noticias”, etc. (Gé 45:16; Éx 9:28; 20:18; 32:17.) De manera similar, fō·nḗ también puede tener significados como “sonido”, “grito”, “sonido del habla” y “soplo”, además de “voz”. (Jn 3:8;Hch 19:34; 1Co 14:10, 11; Heb 12:26; Rev 8:13.)

JOSUE
¿Quién era Josué? Su nombre original era Oseas (La salvación es Jehová) y Moisés se lo cambio por Josué (Jehova es su salvación, El salvador) (Números 13:16)

LOS QUE IMPLICA ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS
8. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

Obediencia total sin cuestionamiento, sometimiento a las leyes de dios.

ESCUCHE LA VOZ DE DIOS (JOSUE 1:1)
a)         antes de emprender la conquista de Canaán Josué escucho lo que Dios tenía que decirle.
Aconteció después de la muerte de Moisés siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun, servidor de Moisés, diciendo:

b)         no puedo alcanzar mi tierra prometida si no tengo tiempo para que Dios me hable.

c) ¿las palabras de quien escuchamos en nuestra vida?? si no escuchamos la voz de dios seguramente iremos por el camino equivocado.(PROVERBIOS 19:27)

DEJE YA DE LAMENTARSE (VS 2ª)
2. Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.
3. Yo os he entregado, como lo había dicho a Moisés, todo lugar que pisare la planta de vuestro pie.

a)         Mi siervo Moisés ha muerto: ya no hay nada más por hacer, es pasado, ahora queda un futuro delante de ti por conquistar

b)         cierre ya los capítulos de su vida por los cuales ya no puede hacer nada por ellos, de nada sirve lamentarse, comience a forjar un nuevo futuro con el señor de su lado. (1 SAMUEL 16:1)

c)          ¡Perdónese a sí mismo y deje de lamentarse por lo que no pudo o no quiso hacer, por las oportunidades perdidas, diga basta ya!! no se mortifique más, comience de nuevo a conquistar su tierra prometida (Isaías 43:18-19)



CONCLUSION
Dios termina su dialogo con Josué con una gran promesa.
9. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.



0 comentarios:

Publicar un comentario