Heb 2:1
Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Heb 2:2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, Heb 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron INTRODUCCION ¿Cómo escaparemos si des¬cuidamos una salvación tan grande?" Si descuidamos la salvación hasta la muerte, no podremos escapar, nunca. Algunos cristianos hebreos la des¬cuidaban para volver al judaísmo. Por lo tanto, esta carta fue escrita para exhor-tarles y animarles a ser fieles. SALVACION "salvación" viene de la raíz hebrea YãŠâc. Esta raíz hebrea significa "el ser espacioso". De esa misma raíz hebrea, salen las palabras liberación, emancipación, preservación, protección y seguridad. Solución de un problema grave o liberación de un peligro, de una amenaza, de una situación difícil, etc EL DESCUIDO DE LA SALVACIÓN Heb 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron El descuido cuesta, Y causa mucha pérdida. 2 Samuel 11 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén. 2Sa 11:2 Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa. 2Sa 11:3 Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo. 2Sa 11:4 Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. 2Sa 11:5 Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta. 2Sa 11:6 Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David. El descuido te puede llevar a perder lo que más quiere, es la estrategia del enemigo para dañar el propósito de Dios en ti. CUIDANDO MI SALVACION Filipenses 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor ¿Este pasaje dice que la salvación no es eterna y que tenemos que cuidarla para que no se pierda? Efe 2:8- Porque por gracia sois salvos por medio de la fé, y esto no de vosotros, es el don de Dios: 9 No por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque hechura suya somos, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios ordenó ántes para que anduviésemos en ellas. Es Dios quien pone en el salvo el vivir rectamente. No que esto le asegura su salvación, pues ya su salvación es segura y consumada en los meritos del Señor Jesucristo y su obra perfecta en la cruz del Calvario. Si no que es la más pura demostración de que ya se es salvo. Algunos no entienden esta verdad eterna y es que suponen que por si mismos pueden agradar a Dios, estos aun no han entendido que la salvación es solo de Jehová. Esta verdad eterna ahoga el ego humano y exalta hasta lo sumo la majestad y eterna soberanía de Dios. 1Jn 5:18 Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no práctica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca. CONCLUSIÓN: Si descuidamos la gran salvación, no escaparemos. El castigo será ineludible y eterno. Los que descuidan la salvación serán castigados en el mismo infierno donde sufren los borrachos, homicidas y adúlteros. No hay pecado más terrible en los ojos de Dios que el descuido. Es ofen¬sivo. Todos saben que es ofensivo cuando alguna persona nos ignora y no nos hace caso. Recordemos estas palabras que describen el descuido (no tener cuidado, pasar por alto, ignorar, no tomar en cuenta, indolente, negligente) y resolvamos hoy y nunca caer en este error. Rev. Inocencio Vargas

EL GOZO DE ENTENDER LA PALABRA DE DIOS



Nehemías 8:1-8

1. y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel.
2. Y el sacerdote Esdras trajo la ley delante de la congregación, así de hombres como de mujeres y de todos los que podían entender, el primer día del mes séptimo.
3. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.
4. Y el escriba Esdras estaba sobre un púlpito de madera que habían hecho para ello, y junto a él estaban Matatías, Sema, Anías, Urías, Hilcías y Maasías a su mano derecha; y a su mano izquierda, Pedaías, Misael, Malquías, Hasum, Hasbadana, Zacarías y Mesulam.
5. Abrió, pues, Esdras el libro a ojos de todo el pueblo, porque estaba más alto que todo el pueblo; y cuando lo abrió, todo el pueblo estuvo atento.
6. Bendijo entonces Esdras a Jehová, Dios grande. Y todo el pueblo respondió: ¡Amén! ¡Amén! alzando sus manos; y se humillaron y adoraron a Jehová inclinados a tierra.
7. Y los levitas Jesúa, Bani, Serebías, Jamín, Acub, Sabetai, Hodías, Maasías, Kelita, Azarías, Jozabed, Hanán y Pelaía, hacían entender al pueblo la ley; y el pueblo estaba atento en su lugar.
8. Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.

INTRODUCCIÓN:
Alrededor del año 500 A. C., luego de la reconstrucción del muro de la ciudad de Jerusalén por mano de Nehemías, la gente se mudó del exilio a su propia morada. El pueblo estaba bien organizado, bien defendido y bien gobernado, pero todos sabían que faltaba algo, e incluso Nehemías sentía el vacío espiritual.
El libro de Nehemías nos proporciona un claro registro de los pasos dados para que se produjera el avivamiento.

LA ACTITUD CORRECTA A LA PALABRA DE DIOS: ES ESTAR ATENTO A ELLA. NEHEMIAS.8:1. . y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel.

TRES ACTITUDES HACIA LA PALABRA DE DIOS
Ellas son:
1. Estar atento. Nehemias.8:1. y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel.

 2. Dedicar tiempo. Nehemias.8:3. Y leyó en el libro delante de la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, desde el alba hasta el mediodía, en presencia de hombres y mujeres y de todos los que podían entender; y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.
3. Recibirla con gozo. Nehemias.8:12. B. Y todo el pueblo se fue a comer y a beber, y a obsequiar porciones, y a gozar de grande alegría, porque habían entendido las palabras que les habían enseñado.

Estas tres características deben de estar en todo cristiano fiel, que desea hacer la voluntad de Dios. C. Debemos desear- apetecer la palabra de Dios. I Ped.2:2. Debe ser un intenso anhelo y con estas tres característica vamos a demostrar el anhelo que tenemos a la palabra de Dios. D. Esperando que podamos tener estas tres característica.

LOS RESULTADOS DE OBEDECER LA PALABRA DE DIOS

Nehemias 10:29. se reunieron con sus hermanos y sus principales, para protestar y jurar que andarían en la ley de Dios, que fue dada por Moisés siervo de Dios, y que guardarían y cumplirían todos los mandamientos, decretos y estatutos de Jehová nuestro Señor.
30. Y que no daríamos nuestras hijas a los pueblos de la tierra, ni tomaríamos sus hijas para nuestros hijos.

Nehemias 10:32. Nos impusimos además por ley, el cargo de contribuir cada año con la tercera parte de un siclo para la obra de la casa de nuestro Dios;
33. para el pan de la proposición y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los días de reposo, las nuevas lunas, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiación por el pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios.
34. Echamos también suertes los sacerdotes, los levitas y el pueblo, acerca de la ofrenda de la leña, para traerla a la casa de nuestro Dios, según las casas de nuestros padres, en los tiempos determinados cada año, para quemar sobre el altar de Jehová nuestro Dios, como está escrito en la ley.
35. Y que cada año traeríamos a la casa de Jehová las primicias de nuestra tierra, y las primicias del fruto de todo árbol.
36. Asimismo los primogénitos de nuestros hijos y de nuestros ganados, como está escrito en la ley; y que traeríamos los primogénitos de nuestras vacas y de nuestras ovejas a la casa de nuestro Dios, a los sacerdotes que ministran en la casa de nuestro Dios;
37. que traeríamos también las primicias de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todo árbol, y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cámaras de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibirían las décimas de nuestras labores en todas las ciudades;
38. y que estaría el sacerdote hijo de Aarón con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevarían el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro.
39. Porque a las cámaras del tesoro han de llevar los hijos de Israel y los hijos de Leví la ofrenda del grano, del vino y del aceite; y allí estarán los utensilios del santuario, y los sacerdotes que ministran, los porteros y los cantores; y no abandonaremos la casa de nuestro Dios.
CONCLUSIÓN
Es necesario que el creyente tenga estas tres actitudes hacia la palabra de Dios
: 1. Estar atento- Unánimes todos.
2. Dedicarle tiempo.
3. Recibirla con gozo.  

Para poderle sacarle el máximo provecho a la palabra de Dios, tenemos que tener estas tres actitudes, como la tuvo el pueblo de Israel.

Obispo. Inocencio Vargas Encarnacion
centro cristiano palabra de vida R.D
ivargasencarnacion@gmail.com

LA DEMANDA DE DIOS EN TU VIDA

 
Lucas 13:6-9 Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.
7. Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?
8. El entonces, respondiendo, le dijo: Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella, y la abone.
9. Y si diere fruto, bien; y si no, la cortarás después.

Lucas 13:6-9 versión Lenguaje Actual
  Además, Jesús les puso este ejemplo: «Un hombre había sembrado una higuera en su viñedo. Un día, fue a ver si el árbol tenía higos, pero no encontró ninguno.
7. Entonces le dijo al encargado del viñedo: “Tres años seguidos he venido a ver si esta higuera ya tiene higos, y nunca encuentro nada. Córtala, pues sólo está ocupando terreno.”
8. El encargado le dijo: “Señor, deje usted la higuera un año más. Aflojaré la tierra a su alrededor, y le pondré abono.
9. Si el próximo año da higos, la dejará vivir; si no, puede ordenar que la corten.

INTRODUCCION
La principal de manda de Dios para un creyente es que dé frutos, tanto con su conducta espiritual, como en su compromiso del llamado de que Dios le hace a que discipule a otros, son compromiso que nosotros como creyentes debemos asumir, pues Dios de esto nos pedirá cuenta cuando estemos frente al él, tal como le paso a esta higuera que el contexto de la iglesia nos representa.

TIPOLOGIA DE LA HIGUERA:
La higuera (Ficus carica), el olivo y la vid son las plantas que más se mencionan en la Biblia: se hace referencia a ella en más de cincuenta textos. (Jue 9:8-13; Hab 3:17.) La higuera es originaria del SO. de Asia, Israel, Siria y también de Egipto. Este árbol es notable por su longevidad. Si bien puede crecer en estado silvestre, para que produzca buen fruto ha de ser cultivado. (Lu 13:6-9.) Se adapta muy bien a diversas clases de suelo, incluso al suelo rocoso. Tiene ramas muy extendidas, puede alcanzar unos 9 m. de altura y su tronco puede superar los 60 cm. de diámetro. Aunque a la higuera se la valora primordialmente por su fruto, también es muy apreciada por la buena sombra que proporciona. (Jn 1:48-50.) Sus hojas son grandes, y en algunas ocasiones llegan a sobrepasar los 20 cm. de ancho. La primera vez que se menciona a la higuera es con relación a las hojas que cosieron Adán y Eva para que les sirviesen de “coberturas para los lomos”. (Gé 3:7.) En algunas partes del Oriente todavía se cosen las hojas de higuera con el propósito de envolver fruta o para otros usos. 

LA SITUACIÓN: LA HIGUERA QUE NO DABA FRUTO
(V. 6). Dijo también esta parábola: Tenía un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella, y no lo halló.

 Marcos 11:12 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre.
13. Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos.

Mateo7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17. Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos

Juan15:1. Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.
2. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.
3. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.

Cuando Jesús menciona en la parábola que el dueño de la viña “vino a buscar fruto en ella y no lo halló” se supone que lo hizo en el tiempo correspondiente a la cosecha del fruto. A pesar de todo el cuidado del viñador y de la paciencia del dueño, la higuera sigue sin dar fruto.
LA DECISIÓN: “¡CÓRTALA! ¿Para qué inutilizar también la tierra?”
 (v. 7). . Y dijo al viñador: He aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo; córtala; ¿para qué inutiliza también la tierra?

Juan 15:6. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.

Mateo 7:19. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20. Así que, por sus frutos los conoceréis.

Marcos11:14. Entonces Jesús dijo a la higuera: Nunca jamás coma nadie fruto de ti. Y lo oyeron sus discípulos.

EL RESULTADO DE DAR FRUTOS Y BUENO

Mateo 7:17. Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.

Juan15:6. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
7. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
8. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.
9. Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.
10. Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
11. Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.
12. Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado.
13. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos.
14. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
15. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.
16. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.
17. Esto os mando: Que os améis unos a otros.
Jesús tiene el propósito firme de conducir a las personas a producir frutos y narra esta parábola para que nos comparemos con la higuera a la que se le da una nueva oportunidad.

CONCLUSIÓN

¿Cuáles son los frutos positivos que Jesús espera que las personas y que en particular los cristianos y cristianas demos hoy? ¿Cómo podemos mostrar que estamos arrepentidos y que hemos cambiado nuestra conducta? ¿Qué tipo de “abono” podemos echar en nosotros y en nosotras hoy para ayudarnos a producir fruto? ¿Por cuánto tiempo vale la nueva oportunidad que nos ha sido dada a nosotros y a nosotras? ¿Qué significa el hecho de que nosotros y nosotras seremos cortados si no damos fruto?
Obispo: Inocencio Vargas Encarnación
ivargasencarnacion@gmail.com

CUANDO SE MIRA CON LOS OJOS DE LA FE

MARCOS 10:46. LUCAS 18:35 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando. 47. Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 48. Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! 49. Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama. 50. El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús. 51. Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista. 52. Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino

INTRODUCCIÓN Regularmente los seres humanos tendemos recostarnos de nuestras limitaciones para no avanzar en la vida y vivir de la lastimas de los demás, es impresionante ver la cantidad de personas que deambulan por las calles viviendo de alguna limitación física que poseen e incluso el negocio es tan lucrativo que algunos fingen para vivir de esa manera, este no fue el caso de Bartimeo, quien usando sus últimos recursos lucho hasta lograrlo y obtener su vista. Nuestras limitaciones no pueden ser obstáculo para que nuestras fe se ejercite, al contrario puede ser el propósito de que pasemos de una vida de miseria a una de gloria.

 NO TE DEJE LIMITAR POR TU CONDICION NI EL MEDIO AMBIENTE QUE TE RODEA (V46) muchas veces el enemigo utiliza tu condición para atacarte con un espíritu de depresión, para que no vea la salida a tus problemas. Salmos 73:2

 TU FE TE PUEDE LLEVAR A CONOCER LA REVELACIÓN DE DIOS (V47Y48) La fe es tan poderosa que en fracción de segundo tu puede recibir la revelación de cosas grandes y ministeriosa, la declaración de este hombre fue la que hizo que Jesús se detuviera, que entre todos los que le estaban gritando el único que lo identifico como el hijo de David fue este. (2 Samuel 7:12-16). Diecisiete versos en el Nuevo Testamento describen a Jesús como el “Hijo de David

 CUANDO JESÚS TE LLAMA SUELTA LA CAPA PORQUE EL MILAGRO VA (v49-52) A todos los que Jesús ha llamado para Sanarlo primero lo liberta, ya que muchas de las enfermedades que limitan al ser humano son ocasionada por atadura demoníaca, en el caso de Baltimeo desde que Jesús lo llamo el soltó la capa que simbolizaba en el sus atadura, por eso desde que Jesús lo sano él lo siguió.

 CONCLUSIÓN No te deje vencer de las limitaciones Dios quiere que sea libre, para que disfrute la bendición de la vida, en salud y libertad para los tales nos dejó la fe como nuestra arma más potente.

Obispo: Inocencio Vargas Encarnación
centro cristiano palabra de vida R.D
ivargasencancion@gmail.com

EL LIBRO VERDE EN CONTRA DE LA IMPUNIDAD


 Es una gran iniciativa ciudadana que ha marcado un modo diferente de manifestar nuestra inconformidad con la forma en que el gobierno maneja el tema de la corrupción administrativa. 

 Esta manifestación que no solo se ha limitado a la metrópoli sino que se han trasladado a los pueblos, en la cual hemos visto como la gentes se manifiesta en contra de los corrupto del gobierno, también lo hicieron los Dominicanos de la diáspora quienes al igual que nosotros aquí manifestaron su indignación por este gran flagelo. 

 Todos saben que esto no resorberá el problema, hablar mentira es una cultura de corrupción, donde se aprende desde el mismo hogar en el seno de la familia, pues hablar mentira para resolver problemas es una práctica normal que los niños van asimilando en su desarrollo. 

 Son estas las condiciones que se van dando para ir haciendo pequeños corruptos, que luego son a los que elegimos para que sean presidentes, jueces, senadores, diputados, policías y militares, como dice el dicho nadie puede dar lo que no tiene, con esto no quiero decir que todos los son, abemos muchos que nos revelamos a esa cultura, y enarbolamos la bandera de la honestidad, aunque eso implique no tener villas en casa de campo, jipetas y jet privado. 

 Seria iluso pretender creer que este presidente podrás eliminar la corrupción administrativa pero por algo hay que comenzar, por lo menos sirve para que la población que no es gobierno se exprese, dando a entender de que no estamos bien administrado, que no todos somos corrupto al menos los que aún no han sido gobierno. 

 Lo que si queda evidenciado con esta manifestaciones, es que el poder ciudadano cuando se bien emplea ejerce presión, sobre aquellos que el mismo pueblo lo coloca para que ejerzan funciones publica, y que no la cumplen adecuadamente y lo vimos precisamente en el caso que ha dado lugar a este despertar no solo aquí en nuestro país sino en Latinoamérica donde esta empresa ODEBREC tiene presencias. 

 Otras de las cosas que se evidencian con la firma del libro, el nivel de conciencia que la población ha adquirido para reclamar sus derechos, recordamos el pasado las pérdidas humanas que estos movimientos dejaban, tanto por la irreverencia que la población exhibía como por las intolerancias del gobierno. 

 Como lo último que se pierde es la Esperanza, tengamos fe que nuestro presidente tomara en cuenta esta manifestación de su pueblo, con las cuales puedan dar señales que la justicia en su gobierno, tendrá la libertad para juzgar y condenar a todos lo que le han robado a este pueblo, las riquezas que nuestro Dios ha dado para todos.
Obispo: Inocencio Vargas Encarnación
ivargasencarnacion@gmail.com

LAS ARMADURA DE UN GUERRERO(A) DE DIOS


Jueces 6-12
 El ángel del Señor se le apareció y le dijo: El Señor está contigo, hombre fuerte y valiente!
Y Gedeón contestó: Perdón, señor, pero si el Señor está con nosotros, ¿por qué nos pasa todo esto? ¿Dónde están todos los milagros de que nos hablan nuestros antepasados, cuando dicen que el Señor nos sacó de Egipto? El Señor nos ha abandonado, y nos ha entregado al poder de los madianitas. 14 El Señor lo miró, y le dijo: Usa la fuerza que tienes, para ir a salvar a Israel del poder de los madianitas. Yo soy el que te envía.

2 Corintios 10:4-6
porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,
y estando prontos para castigar toda desobediencia, cuando vuestra obediencia sea perfecta.

INTRODUCCION:
Cuando hablamos de guerrero pues nuestra mente se traslada a la imagen de un hombre sumamente entrenado diestro en el uso de las armas, con una gran apariencia que los distinguen de los demás hombres, eso es una visión humana de un guerrero, pero en el caso de Dios, sus guerreros no tiene apariencia que puedan llamar la atención, son hombres y mujeres simple de apariencia, es ahí entonces donde el enemigo se equivoca, porque las armas del guerrero de Dios son invisibles, su fortaleza es el cielo. Por eso los guerreros de Dios son imparable, no lo detiene nada. 

EL PERFIR DE UN GUERRERO DE DIOS
Jueces 6:11. Luego vino el ángel de Dios y se sentó bajo el roble que está en Ofrá. Ese árbol pertenecía a Joás, que era descendiente de Abiézer. En ese momento, Gedeón hijo de Joás, estaba limpiando trigo, a escondidas de los madianitas, en el lugar donde se pisaban las uvas para hacer vino ( v15.) Gedeón le preguntó a Dios: —Pero mi Dios, ¿cómo podré librar a los israelitas? Mi grupo familiar es el más pobre de la tribu de Manasés, y yo soy el menos importante de toda mi familia.

David, niño y pastor de ovejas,
Moisés, forastero en el desierto desterrado y tartamudo
Ruth, Moavita, enemigo del pueblo hebreo, y viuda.
Pedro, pescador, sin formacion academica, e introvertido,
Jesus, sin atractivo, sencillo, y desechado, Isaias 53:1
LAS ARMADURA DE UN GUERRERON DE DIOS
13. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
14. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15. y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.
16. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno. 17. Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;

2 Corintios 10 .4. Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas,
5. derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo,

LA VICTORIA DE UN GUERRERO DE DIOS
Nadie ha hecho el arma que pueda destruirte. Dejarás callado a todo el que te acuse.
Esto es lo que yo doy a los que me sirven: la victoria. El Señor es quien lo afirma.”
Isaías 54:17
Dios  te da la victoria cuando levantas tu  ánimo, cuando filtras todos tus  pensamientos
y te transformas en confianza, Manteniendo tu fe, una fe indestructible, guerrera y vencedora, que consigue su energía de rodillas ante el Todopoderoso. Meditando en sus palabras grandiosas puedes confiar en esas promesas maravillosas.

Nadie ha hecho el arma que pueda destruirte, caminas con paso seguro mirando hacia tu futuro, un horizonte lleno de desafíos, avanzas con La Verdad, derribando muros,

Para llegar a lo que Dios tiene preparado para ti, y en el proceso  cumplir Su propósito y con gozo vivir.

Obispo: Inocencio Vargas Encarnacion
ivargasencarnacion@gmail.com
facebook/ inocencio vargas encarnacion

LA COMUNIDAD DEL REINO.


Mateo 22:1-14
INTRODUCCIÓN:
El propósito de nuestro señor es que la iglesia entienda que somos una gran comunidad, en la cual debemos tener todas las cosas en común, que podamos comer todos en la misma mesa, y beber de la misma copa, pues el cielo es una gran comunidad, donde impera el régimen de justicia, entonces como la iglesia va para el cielo, debemos aprender  cómo vivir en comunidad, en tal sentido la comunidad del reino es aquella que has entendido las virtudes del reino, que no tienen que ver con nada material,  sino con gloria, poder, y honra.

DEFINICIONES REINO
Una monarquía, un Estado cuya jefatura es personal, vitalicia y hereditaria
Reino de Dios, en religión, se refiere al reinado o soberanía de Dios.

Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma,costumbres, valores, tareas, visión

LA VIDA DEL REINO.
 Como hemos dicho, la iglesia no es el reino sino es la comunidad del reino, la comunidad que vive  bajo la gracia, misericordia y perdón del reino de Dios. Por medio de la cruz y resurrección de Cristo la iglesia se ha  convocado para ser la comunidad que lleva en su vida el mensaje del reino. Primero en su celebración, su liturgia, su  doxologia (doxología.) El propósito original de Dios era que todo el mundo tuviera una relación de amor y alabanza
Con Él. La comunidad del reino ilustra esta relación de alabanza en su vida. La misión existe porque la alabanza no está  presente. En la consumación del reino de Dios, la misión terminará pero la alabanza y la celebración no se acabarán sino  continuarán por la eternidad. La celebra

LA IGLESIA: COMUNIDAD DE CREYENTES

Cuando dos o tres están reunidos en mi nombre allí estoy yo en medio de ellos”
(Mt 18, 20).

“La multitud de los creyentes no tenían sino un solo corazón y una sola alma”
 (Hechos 4, 32; Jn 17, 11).

“No había entre ellos ningún necesitado... y se repartía a cada uno según sus necesidades” (Hechos 4, 32).

“Poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz
 (Ef 4, 1 - 3).

CONCLUCION
Tenía mucha razón el apóstol Pedro en su declaración pues él vio la iglesia como la comunidad del reino
Deu 28:13  1Pe 2:9 

Obispo: Inocencio Vargas E.
ivargasencarnacion@gmail.com


 
      

CAMINANDO CON LA PRESENCIA DE DIOS


Hechos 12:1-11
INTRODUCCIÓN: (La presencia de Dios) El agua es vital para la vida, su ausencia provoca muerte, escasez, desiertos, migraciones masivas, y el paisaje es triste y desolado. La Biblia nos enseña que más vital es la presencia de Dios, sin él no hay nada. De esa manera lo veía también el rey David, quien oró diciendo: “No quites de mi tu Santo Espíritu, ni me eches de tu presencia”. Las obras de las tinieblas producen muerte, cautiverio, y condenación, pero cuando procuramos la presencia de Dios él trae vida, libertad y salvación, él derrama Su gracia y favor, todo es transformado por Su poder, por eso buscar la presencia de Dios es vital,  es imprescindible que el creyente aprenda a caminar bajo la presencia de Dios, pues hay muchos obstáculos que solo con la presencia de Dios podrás superar,


 LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE DIOS EN TU VIDA
Marcos 9:2 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos.
9:3 Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos. 
9:4 Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús. 
9:5 Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías

Éxodo 33:13-15
hora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo. 14Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. 15Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí.

LOS ATRIBUTOS DE LA PRESENCIAS DE DIOS
Éxodo 33:9 Cuando Moisés entraba en el tabernáculo, la columna de nube descendía y se ponía a la puerta del tabernáculo, y Jehová hablaba con Moisés.
33:10 Y viendo todo el pueblo la columna de nube que estaba a la puerta del tabernáculo, se levantaba cada uno a la puerta de su tienda y adoraba.
33:11 Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo.
33:12 Y dijo Moisés a Jehová: Mira, tú me dices a mí: Saca este pueblo; y tú no me has declarado a quién enviarás conmigo. Sin embargo, tú dices: Yo te he conocido por tu nombre, y has hallado también gracia en mis ojos.
33:13 Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo.
33:14 Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.
33:15 Y Moisés respondió: Si tu presencia no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí


1.     la presencia de dios nos da descanso:  2. la presencia de dios nos trae gozo:
2.     3-te acompaña

LO QUE ES VIVIR SIN LA PRESENCIA DE DIOS
2 Samuel 16:1 el espíritu de Jehová se apartó de Saúl.

DEBEMOS CADA DÍA ANHELAR MAS DE LA PRESENCIA DEL SEÑOR PARA NUESTRAS VIDAS
Salmos 51:11 no me eches de delante de ti, y no quites de mi tu santo espíritu. Si había algo que David no deseaba perder era la presencia de DIOS.

CONCLUSIÓN:
Hay descanso, hay gozo, debemos respetar la presencia de DIOS y también anhelarla en nuestras vidas cada día.

Ezequiel 37:1 en esta tarde DIOS va soplar sobre tu vida.

Obispo: Inocencio Vargas E.
ivargasencarnacion@gmail.com