COMPRA DE INDURGENCIA (PERDON)

 


OBISPO.INOCENCIO VARGAS 

FILIMON1.8-19

 Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene,

9. más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo;

10. te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones,

11. el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil,

12. el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo.

13. Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio;

14. pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario.

15. Porque quizás para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;

16. no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor.

17. Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo.

18. Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.

19. Yo Pablo lo escribo de mi mano, yo lo pagaré; por no decirte que aun tú mismo te me debes también.

DEFICIONES

LA COMPRA DE INDURGENCIA

 el papa Leo X (1475-1521) necesitó una enorme cantidad de dinero para reconstruir la basílica de San Pedro, e incluso para saldar sus propias deudas. Nacido con inteligencia, Leo X, elaboró un plan secreto, ordenó al predicador dominicano John Tetzel (1465-1519), vender una gran cantidad de indulgencias. 3)4)

INDURGENCIA

 Del latín indulgentia, la palabra indulgencia describe o simboliza la facilidad o predisposición para perdonar eventuales culpas o conceder una gracia.

CONTEXTO HISTORICO Y SOCIAL DE ESTA CARTA

La Epístola a Filemón es una carta personal que el apóstol Pablo escribió mientras estaba encarcelado en Roma, y la dirigió a un cristiano llamado Filemón, que vivía en Colosas. En cuanto a la fecha de la escritura de esta epístola, 108-109. Fue enviada junto con la Epístola a los Colosenses por medio de Tíquico, amigo de Pablo, y fue escrita debido a una crisis de uno de los conversos de Pablo. Onésimo, esclavo del cristiano Filemón.

CONTRASTE ENTRE FILIMO O ONECIMO

FILEMON

era rico y disfrutaba de prestigio social

ONECIMO

Era esclavo, fugitivo y ladrón.

LA COMPRA DEL PERDON

Estos pudieran sonar contradictorio para todos lo que hallan creído que el perdón es regalo gratis, tanto para quien lo da como para quien lo recibe tiene un costo.

TRAMITE DE COMPRA

Filemón 1.8 Por lo cual, aunque tengo mucha libertad en Cristo para mandarte lo que conviene,

9. más bien te ruego por amor, siendo como soy, Pablo ya anciano, y ahora, además, prisionero de Jesucristo;

Lucas 23. 39

 Y uno de los malhechores que estaban colgados le injuriaba, diciendo: Si tú eres el Cristo, sálvate a ti mismo y a nosotros.

40. Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?

41. Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; más éste ningún mal hizo.

PERDON UN TESORO INCARCULABLE

FILEMON1.10

 te ruego por mi hijo Onésimo, a quien engendré en mis prisiones,

11. el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil,

12. el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo.

13. Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio;

14. pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario.

15. Porque quizás para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;

16. no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor.

17. Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo.

18. Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.

19. Yo Pablo lo escribo de mi mano, yo lo pagaré; por no decirte que aun tú mismo te me debes también.

LOS BENEFICIO DE ONECIMO AL SER PERDONADO.

1-    Reconocido como hijo, 2 útil, 3- buen padre, 4- libre de la esclavitud, 5 todas sus deudas pagadas, 6- hermano amado.

CONCLUCION

Cristo con su muerte en la cruz se sirvió como el costo de nuestra deuda de pecado, el la pago por nosotros, hoy tenemos el perdón gracias a su sacrificio en la cruz.

LOS BENEFICIOS DEL PERDON COMPRADO POR JESUS

Colosenses 1.11 1-fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;

12. con gozo dando gracias al Padre que nos 2-hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz;

13. 3-el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,

14. en quien tenemos 4-redención por su sangre, 5-el perdón de pecados

 

PUESTOS LOS OJOS EN JESÚS

 

Obispo. Inocencio Vargas Encarnacion

Hebreos 12:1. Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestra tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,

2. puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.

3. Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.

4. Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;

INTRODUCCION

Hoy en día lamentablemente en nuestras calles y carreteras ocurren muchísimos accidentes de tránsito, algunos de ellos con saldos fatales, que son causados por el descuido al volante, por apartar la mirada de la calle y ver el teléfono móvil, leer un mensaje, por contestar un mensaje, grandes tragedias pueden ocurrir y definitivamente no hay que hacerlo.

Podemos comprender entonces la importancia de no apartar la mirada de donde tenemos que tener puestos los ojos, pues esto nos apartara de tragedias en nuestra vida.

Los versículos que hemos leído nos dicen que nosotros como cristianos debemos ir por el camino de la vida también sin distraernos, sin apartar la mirada de donde la tenemos que tener puesta, tenemos que correr con paciencia la carrera que tenemos por delante:

LAS COSAS QUE NOS DITRAEN

Lucas10:38. Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa.

39. Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.

40. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.

41. Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.

42. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitad

Mateo 14:27. Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!

28. Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.

29. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.

30. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!

Pedro comenzó a caminar sobre las aguas hacia Jesús, iba caminando sobre las aguas a pesar de la tormenta que había a su alrededor.

Pero cuando Pedro aparto la mirada de Jesús y puso sus ojos en la tempestad, en las grandes olas a su alrededor, y al sentir el fuerte viento, se lleno de miedo, su corazón perdió la confianza y se llenó de temor y el vs 30 nos dice que Pedro comenzó a hundirse.

La palabra de Jesús; “Ven” era firme, él tenía el poder para hacer que Pedro llegara hacia él, pero Pedro aparto su mirada.

NO DEBEMOS CONFIAR EN NUESTRA HUMANIDAD

EXODO3:10. Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.

11. Entonces Moisés respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel?

12. Y él respondió: Vé, porque yo estaré contigo; y esto te será por señal de que yo te he enviado: cuando hayas sacado de Egipto al pueblo, serviréis a Dios sobre este mont

2-Corintios4:7. Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros,

Salmos 73:12. He aquí estos impíos, Sin ser turbados del mundo, alcanzaron riquezas.

13. Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia;

14. Pues he sido azotado todo el día, Y castigado todas las mañanas.

15. Si dijera yo: Hablaré como ellos, He aquí, a la generación de tus hijos engañaría

El Salmista se sintió desanimado, al ver la prosperidad de los impíos, al ver como esas personas no buscan a Dios ni quieren nada con él, y aparentemente les va mejor que a los hijos de Dios.

Tenemos que comprender que aunque otros se aparten nosotros hemos reconocido que solo en Cristo hay palabras de vida eterna (Juan 6:66-68) y aunque otros se aparten nosotros tenemos que seguir (Juan 21:20-22)

¡PUESTOS LOS OJOS EN JESUS!!

Poner los ojos en Jesús ¿Qué significa? En los versículos que hemos leído para comenzar podemos comprender muy bien lo que esto significa (vs 2)

Significa recordar el amor de Cristo que estuvo dispuesto a ir a la cruz por nosotros.

Significa recordar que nos ha salvado y nos ha redimido del pecado.

Significa recordar que el esta en el trono, el es el Rey, recordar que él tiene el control, recordar que el tiene todo el poder, y ese poder esta a disponible para nosotros que somos sus hijos.

La palabra de Dios también nos muestra que pasa cuando apartamos la mirada del Señor y la ponemos en otras cosas de la vida.

Colosenses 3:1-2

Si habéis, pues, resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.

 Filipenses 3:20

Porque nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también ansiosamente esperamos a un Salvador, el Señor Jesucristo

Filipenses 4:8

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad

 

TU LLUVIA TEMPRANA


“Y tú irás hasta el fin, y reposarás, y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días” Daniel 12: 13.

Nosotros no podemos entender todas las profecías, pero, a pesar de ello, las consideramos con placer, y no con desánimo.

 No puede haber nada en el decreto del Padre que deba alarmar justamente a Su hijo.

 Aunque la abominación de la desolación esté investida de poder, el verdadero creyente no será contaminado; más bien será purificado, y emblanquecido, y probado.

 Aunque la tierra arda, los escogidos no tendrán ningún olor de fuego.

 En medio de la caída estrepitosa de la materia, y de la destrucción de los mundos, el Señor Jehová preservará a los Suyos.

Te bendigo hoy

LA PROVISIÓN DE DIOS



Obispo. Inocencio Vargas Encarnación
Genesis22.13. Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.
14. Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.

PROVISIÓN
El diccionario define provisión como “Acción que consiste en proporcionar lo necesario a alguien para un fin determinado”, o también “Providencia o disposición conducente al logro de algo”.

JIREH HEBREO
Jehová Jireh que significa “Él señor mi proveedor,

INTRODUCCION
La provisión es necesaria para solventar una necesidad. Podemos dividir la provisión en dos conjuntos, uno el de lo material, es decir la comida, una casa, abrigo y techo, todas las cosas que necesitamos para vivir, físicamente hablando. El segundo conjunto abarcaría una provisión espiritual, o sea los dones, la unción y el respaldo de Dios, necesarios para cumplir la tarea que nos haya asignado.

La división en estos dos grupos es algo meramente didáctico, ya que al fin y al cabo Dios es quién ve nuestra necesidad, es quien la suple y ambos tipos de cosas, “físicas” y “espirituales”, son necesarias para nuestra vida y están estrechamente relacionadas.

EN LA BIBLIA HAY MÁS DE 169 VERSÍCULOS EN LA BIBLIA QUE SE REFIEREN A LAS FORMAS EN QUE DIOS NOS PROVEE.

UNA DE LAS CARACTERITICAS DE DIOS ES DE PADRE PROVEEDOR


PRIME ACTO DE PROVICION DE DIOS Genesis 1.11. Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12. Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.

1- desde entonces Dios le ha suplió todo al hombre,

1-CUANDO DESOBEDECIERON, los vistió. Genesis 3.21. Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.

1-PROVEEYO A ABRAHAM Genesis22.13. Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.
14. Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto.

2-PREVISIÓN PARA SU PUEBLO. Génesis 41. 37 Las sugerencias de José fueron bien recibidas por el faraón y sus funcionarios. 
38 Entonces el faraón preguntó a sus funcionarios: «¿Acaso encontraremos a alguien como este hombre, tan claramente lleno del espíritu de Dios?».
 39 Así que el faraón dijo a José: «Como Dios te ha revelado el significado de los sueños a ti, es obvio que no hay nadie más sabio e inteligente que tú. 
40 Quedarás a cargo de mi palacio, y toda mi gente recibirá órdenes de ti. Solo yo, sentado en mi trono, tendré un rango superior al tuyo.

3- A SU PUBLO EN EL DECIERTO. Éxodo 16.4 Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no.

5-PROMESA DE PROVISIO. Deuteronomio 28.1-14

PROVICION A LA IGLESIA. Filipenses 4:19 "Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús".

CONCLUCION

1. Pide Su ayuda: «Pedid, y se os dará» (Mateo 7.7). Mira la primera palabra “pedid”. Aquí hay una buena sugerencia, antes de comprar a crédito ponlo en oración y pídelo a tu Padre. En vez de depender de tu tarjeta de crédito o el Banco depende de Dios.

2. Aprende a estar Contento: «Conténtate con lo que tienes” (Hebreos 13.5). ¿Qué significa contentarte? La mayoría de las personas se ven atrapadas en el «cuando tenga más…entonces seré feliz». Sin embargo, siempre querrás más. ¡Mi felicidad no depende de cuanto yo tenga sino de cuanto ya tengo!

3. Practica el Dar: Existe una ley universal de siembra y cosecha. Si siembro críticas, voy a cosechar críticas. Si siembro generosidad, estaré cosechando generosidad. Parece ilógico que cuando tengo una necesidad, debo dar. Pero mira este pasaje «Honra al Señor con lo que tienes y de todo lo que ganes. Así nunca te faltara comida ni bebida» (Proverbios 3.9-10).

4. Confía en El y mantén tu Integridad: Dios quiere que seas “honrado en todos tus negocios” (Proverbios 16:11). Si quieres la bendición de Dios sobre tus finanzas, debes ser honesto. No puedes estafar, robar y mentir. Confía en Dios pues “tu Padre celestial ya conoce todas tus necesidades” (Mateo 6.32). Por ello no hace falta ser deshonesto para tener riquezas.




VIVIENDO POR LA FE




2 Corintios 4:-18
Obispo. Inocencio Vargas Encarnación

INTRODUCCION
El apóstol Pablo, en su segunda carta a los creyentes en Corinto, plasma de forma clara y contundente, como los acontecimientos que ocurren en la vida de una persona tienen distintas perspectivas según la fe; y es ese fragmento de la carta lo que sirve de base para compartirles este mensaje.

4 PRINCIPIOS QUE NOS HACEN DIFERENTES CUNDO VIVIMOS POR FE.

En 2 Corintios 4:8-9; podemos leer cuatro estados emocionales, o perspectivas sobre una situación que  cambian drásticamente según vivamos por la fe o no.

1. ATRIBULADOS PERO NO ANGUSTIADOS
Mateo5:11. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
12. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.

Juan 16:1. Estas cosas os he hablado, para que no tengáis tropiezo.
2. Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.
3. Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí.

La biblia es clara con respecto al hecho de que sufriremos en esta tierra, enfrentaremos persecución, oposición, maltrato, y discriminación por el simple hecho de profesar nuestra fe
Podríamos estar atribulados a pesar de nuestra fe, lo que no es aceptable es que la angustia tome el control de nuestra mente. Precisamente, el sentir angustia puede ser un signo de que nuestra fe es débil.

Si vivimos en fe, entonces tenemos total confianza en que Dios nos ayudará en esa situación difícil que estemos enfrentando. Y si confiamos en Dios ¿por qué nos angustiamos? ¿será que pensamos que Dios no tiene el control?
Dios tiene el control de nuestras vidas, si así se lo hemos dado, y debemos creer que estamos en sus manos y nadie nos puede arrebatar de ahí (Juan 10:28)  Salmo 43:5 (Filipenses 4:7).

2. EN APUROS PERO NO DESESPERADOS
 (Éxodo 14:13-14).
Y Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los veréis.
14. Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.

El pueblo hebreo, cuando salió de Egipto se vio en apuros al enterarse de que el ejército de Faraón les perseguía. A pesar de esto, no se desesperaron. Moisés les dijo: “No temáis, estad firmes y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros, porque los egipcios que hoy habéis vistos, nunca más para siempre los veréis. Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.
Puedes vivir sin desesperarte cuando entiendes que Dios está de tu lado, que Él está peleando de tu lado. Eso es vivir en fe, creer que cuando la situación parece insoportable, ahí está Dios para intervenir.

3. PERSEGUIDOS PERO NO DESAMPARADOS
(Josué 1:5). 5. Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé.

Como dijimos al principio de este bosquejo biblico, es normal sentir persecución; y en esta época mucho más. Pero el hecho de sentir el calor de la persecución no puede hacernos pensar que Dios nos ha dejado.



Precisamente, por estar con Dios, por decir lo que Dios quiere que digas, por pensar lo que Dios quiere que pienses, y por actuar como Dios quiere que actúes, es que sufrimos persecución.

Dios le hizo una hermosa promesa a Josué cuando estaba a punto de comenzar a cumplir con la misión más importante de su vida: llevar al pueblo hebreo a la tierra prometida.

Dios le dijo a Josué lo siguiente: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé” Podemos sufrir serias persecuciones, incluso donde nuestra vida pueda estar en peligro, a pesar de eso necesitamos vivir creyendo que nuestro Dios que no nos dejará, no nos desamparará, y que estará con nosotros todos los días hasta el fin.

4. DERRIBADOS PERO NO DESTRUIDOS
En Hebreos 4:14-16
14. Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
15. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
16. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

En nuestro caminar en Cristo, no estamos exentos a fallar, errar, o caernos en el trayecto. Toda persona ha fracasado en algún proyecto, ha tenido alguna mala relación, o ha sido golpeado por experiencias desagradables.
Sin embargo, cuando tocamos fondo, podemos tener la seguridad  de que, aún ahí en el fondo, Dios está con nosotros.

Hay otra oportunidad para hacer las cosas bien, levantarnos y seguir adelante.
 Encontramos algo que nos llena de esperanza cuando estamos en el fondo. Dice la Biblia en esa cita que  nos podemos acercar con confianza delante de Dios, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Podemos acercarnos a Dios creyendo que aunque fallamos, sus misericordias se renuevan cada mañana (Lamentaciones 3:22-23),
 y aunque en algún momentos pensemos que llegamos al final, Dios tiene una nueva oportunidad para nosotros.

CONCLUSIÓN
Sin lugar a dudas, necesitamos la fe para vivir como a Dios le agrada. Es la fe en Dios, y en la inmutabilidad de sus atributos, la que nos anima a seguir hacia adelante cuando queremos detenernos,  la que nos impulsa a buscarle cuando estamos perdidos, y la que nos ayuda a mantener la perspectiva correcta cuando estamos enfrentando situaciones confusas.

La conclusión de este bosquejo biblico es que cada uno de nosotros como creyentes en Dios, debemos tratar de que nuestra fe crezca cada día para poder estar firmes cuando vengan las situaciones difíciles. Solo así podremos decir que estamos viviendo por la fe

JESÚS NUESTRA PRIMICIA



Colosenses 1:15-23
Obispo: Inocencio Vargas Encarnación
INTRODUCION
Las fiestas bíblicas te dirigen a Jesús, el propósitos del padre es mostrarse a su pueblo de manera que lo pueda conocer y entender,  por eso envía a su hijo como su imagen, en el evangelio de Juan él dice que el que lo ha visto a él ha visto al padre, estas fiesta de las primicias es una celebración de Jesús como el Mecía de Dios para salvar el mundo, pues Jesús es el primogénito del padre, Jesús ostenta todas las primacías, la iglesia lo honra como su primicia, el fruto que el padre le entrego para que tengan vida y vida en abundancia.
DEFINICIÓN DE LA PALABRA "PRIMICIAS":
A.  En el hebreo del Antiguo Testamento la palabra "primicias" se traduce de los términos:
1. Bikkurim, que traduce: primicia, primeros frutos de la cosecha (Éxodo 22:29-30; 23:19).
2.  Reshít, que traduce: primicia, parte principal, lo mejor.

¿PORQUE CRISTO ES NUESTRA PRIMICIA?
En la porción que leímos el Apóstol Pablo destaca 12 cualidades de Jesús que hace único en ostentar la autoridad del padre, para cumplir con la misión de salvar la humanidad.

o   La imagen del Dios invisible (v. 15a).
o   El primogénito de la Creación (v. 15b).
o   El creador de todas las cosas (v. 16).
o   El que está antes de todas las cosas (v. 17a).
o   El que hizo (y hace) subsistir todas las cosas (v. 17b).
o   La cabeza del cuerpo que es la iglesia (v. 18a).
o   El principio (v. 18b).
o   El primogénito de los muertos (v. 18c).
o   El primado (v. 18d).
o   El que agrada al Padre porque en él habita toda plenitud (v. 19).
o   Por medio de quien Dios eligió reconciliar todas las cosas (v. 20a).

JESUS ES LA PRIMICIA DE LA COSECHA
El pueblo de Israel tenía que llevar al sacerdote la primicias de sus cosecha, como honra a Dios y acción de gracia por la cosecha, Cristo es nuestra cosecha él es fruto que nos da vida y vida eterna.
 
1. Jesús es el primogénito de María (Miryam) (Mateo 1:23-25).
2. Jesús es el primogénito de Di-s Padre (Hebreos 1:6).
3 Jesús.  el primogénito de toda la creación (Colosenses 1:15).
4. Jesús es el primogénito de entre los muertos (Apocalipsis 1:5).
5. Jesús es el primogénito de muchos hermanos (Romanos 8:29).
6. Jesús es la primicia de los resucitados (1 Corintios 15:20,23).
7. Yeshua es el principio de la creación de Di-s (Apocalipsis 3:14).
8. Jesús es el preeminente (Colosenses 1:18).

Ciertamente Yeshua Jesús es el Santísimo de Di-s, quien fue santificado por el Padre. Yeshua Jesús es el primogénito, el primero, el escogido, el preeminente. Él es, tanto el primogénito de Di-s, como la primicia para Di-s. Yeshua es la gavilla de los primeros frutos

CONCLUSION
Cristo murió y resucitó para que esto corruptible que envejece y se muere se vista de incorruptibilidad, para que algo mortal se vista de inmortalidad. Cuando esto se cumpla en nosotros, cantaremos victoriosos.

No debemos temer a la muerte, Cristo mismo con su resurrección es nuestra garantía de que todo no termina con la muerte. Vivamos confiados en que si nos toca partir antes de que Él vuelva por Su iglesia, Él nos recibirá en el cielo y allí tendremos morada, porque Él dijo que fue a preparárnosla. Hermanos, no tengamos temor a la muerte, ya Satanás no tiene dominio de ella, Cristo le arrebató las llaves de la vida y de la muerte.

El sepulcro no lo pudo retener, y con Su triunfo en la Cruz y resurrección, nos hizo a nosotros MÁS QUE VENCEDORES