ASESINO SILENCIOSO

La depresión, este es el enemigo más letal y silencioso que puede atacar a un ser humano, y es que el se alimenta del fracaso del propio individuo. 

según la Ciencia.  La depresión clínica, es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causar ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades. Mental Health America

La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de Provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (anhedonia). Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad. Wikimedia

Ahora vámonos al contexto Bíblico.

Pasaron cual naves veloces; Como el águila que se arroja sobre la presa. Si yo dijere: Olvidaré mi queja, Dejaré mi triste semblante, y me esforzaré, Me turban todos mis dolores; Sé que no me tendrás por inocente. Yo soy impío; ¿Para qué trabajaré en vano? Aunque me lave con aguas de nieve, Y limpie mis manos con la limpieza misma, Aún me hundirás en el hoyo, Y mis propios vestidos me abominarán.
Job 9:26-31

En este pasaje bíblico Job habla como una persona depresiva y que lo único que quiere es la muerte porque considera que su vida no tiene sentido, que no vale nada.
Pero el punto es que Job al parecer olvido al Dios que me servía, un Dios que hablaba muy bien sobre él, más la tristeza lo envolvía en un marco de soledad y de miseria que no le dejaba ver la solución

Jesús dice
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
Mateo 11:28
Por grande que sea tu problema, por fuerte que sea este enemigo silencioso y mortal, para el la solución es Cristo, yo no he visto hasta ahora un Cristiano en Estado de depresión,  sabemos que es una situación que su primera estrategia es hacerle creer a las personas que no hay nada que hacer, inyectando un desánimo y una actitud como de pereza la cual evita un movimiento mental y físico que pueda hacerte despertar, ¿cómo evitar caer en la depresión?  En la internet, en clínica de psicología podrás encontrar ciertas herramientas pero muchas veces hasta estás mismas herramientas fallan, porque lo ve como algo normal y humano, pero pasa que una persona que tiene a Cristo en su corazón no necesita esas terapias, porque Cristo no deja que caigamos en esa situación, y si por casualidad pasa por nuestra mente hay muchas palabras de Dios escrita que nos recuerdan que no fuimos llamados para sentirnos derrotados o desvalido. Jesús cuando le faltaron fuerza oro al padre y la recibió, nosotros órganos y leemos y recibimos. Por ejemplo el salmo 91 dice
El te librará del lazo del cazador,De la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá,Y debajo de sus alas estarás seguro;Escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno,Ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que ande en oscuridad,Ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil,Y diez mil a tu diestra;Mas a ti no llegará.
Salmos 91:3-7




Te dejó con algunas de las palabras que Dios nos dejó para que podemos vencer a ese demonio llamado depresión.

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Juan 16:33

Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.
Apocalipsis 3:21

Y antes que clamen, responderé yo; mientras aún hablan, yo habré oído.
Isaías 65:24

Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad,El Señor no me habría escuchado. Mas ciertamente me escuchó Dios;Atendió a la voz de mi súplica.
Salmos 66:18-19

Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados.
Isaías 43:25

Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón; Y hallarás gracia y buena opinión Ante los ojos de Dios y de los hombres.

Proverbios 3:3-4

POR: Melvin Mateo
Melvin@centrocristianopalabradevida.com

UN VIRUS LLAMADO ´´ (SISTEMA) ´´

Imaginemos que estamos frente a una burbuja enorme, o una gran jarra de cristal, tan grande que todo nuestro diario vivir cabe en ella, y de repente la traspasamos y entramos en ella.

Aunque parezca como que le estoy  hablando de cosas imposibles e imaginarias, lamentablemente hay personas que están viviendo de esta manera, cayendo en una esfera donde en su interior ven solo lo que Satanás quiere que vean. Y me refiero a un fenómeno que este ser maligno creó para que la humanidad no pueda ver como su obra maliciosa está acabando con el mundo. ¿A que me refiero? Me refiero a un virus llamado sistema el cual está envolviendo a muchos por medio de la vanidad y la dependencia de lo material, por  ejemplo.  Las Redes sociales, Los celulares, La moda, Entre otras cosas.

Por  medio de las redes. La cual se ha convertido en un modo de vida que muchas personas ya no se imaginan literalmente viviendo sin este medio de comunicación, quizás hemos leído o escuchado que por causa de esta condición hemos  perdido la comunicación personal, tanto así que en una reunión de grupo 8 de cada 10 personas en gran parte de la reunión incluso en medio de una conversación sacan sus celulares para revisar algún mensaje que le habrá llegado de algunas de su red social, en tal punto que se ha vuelto tan normal que hasta ignoramos a las personas que están hablando y es como que no paso nada.
De igual modo los celulares los cuales son el instrumento principal por donde hacemos tales cosas, estos aparatos cada mes sale un nuevo modelo con un simple cambio al anterior y por el simple hecho de ser el último ya lo queremos. Y es que no nos damos cuenta de que nos estamos arrastrando poco a poco a ser manipulado por lo material.  
Aún sin poder tenerlo muchas personas caen en la red de las Telefónicas que te lo ofrecen supuestamente gratis, o con una diferencia mínima o en pagos de cuotas, de modo que caes tu al sistema del endeudamiento, otro de los puntos que más le gusta usar Satanás, porque el que debe es esclavo de su deudor y la Biblia dice que somos libres en Cristo y no somos llamados a vivir en esclavitud.  

A Jesús le ofreció lo mismo en el libro de Mateo dice.
Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares. Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.
Mateo 4:8-10 
¿Te aclara algo la mente esto?

Siempre queremos lo último en tecnología dentro y fuera de la casa, y quizás usted se preguntará ¿y es malo querer vivir cómodo, con lo último en tecnología? Desde luego que no, el punto es no hacer de lo material el enfoque principal de nuestras vidas, viviendo tan ocupado y tan distraído que nos olvidamos de lo más importante que es nuestra vida espiritual. Por ejemplo le comentaba que la moda es uno de los factores que nos envuelven en esta esfera de  dependencia, porque vemos como personas especialmente la juventud la cual no puede tener los tenis o el pantalón que está de moda o incluso la gorra que se está usando, y lo grande es que como una tiene que ir con la otra ósea la pinta completa pasa que es más difícil para esa persona poder vestir a la moda, y solo le queda hacer una de dos

1.      Trabajar duro para conseguirlo
2.      Hacer lo mal hecho.

En tal sentido vemos que la mayoría de los atracos son perpetrados por jóvenes.
Si preguntamos ¿qué podemos hacer para mejorar eso? Muchos quizás dirían que no hay solución, que esto está perdido, que los hijos no quieren obedecer a sus padres. Si bien es cierto que los hijos no obedecen a sus padres en estos tiempos, también es cierto que hay solución! Si, la Biblia nos dice en el libro de Lucas 12:53 Estará dividido el padre contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera, y la nuera contra su suegra.
Versión Reina Valera 1960

Es decir que en parte tendría razón, pero aún así (claro que hay solución.)
Vamos al libro de Mateo haber que nos dice.
Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Mateo 24:10-13
Versión Reina Valera 1960

 Más claro de hay ni el agua, tal como lo dice Jesús en el libro de Mateo, Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. También  dice la Biblia  
Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, Hebreos 12:2-3

POR: Melvin Mateo
Melvin@centrocristianopalabradevida.com

NI CON DIOS NI CON EL DIABLO

NI CON DIOS NI CON EL DIABLO

Con la observación del código penal dominicano el presidente Danilo Medina muestra una vez más al igual que la vez anterior que no está ni con Dios ni con el Diablo, pues el espinoso tema del aborto y su despenalización no le permite aprobar dicho código tan necesario para el país.

Lo que no sabemos es como calificar la actitud del presidente si de sabia o de cobarde ya que por un lado la iglesia y los que defienden el derecho a la vida, las feminista y los que defiende el aborta, nunca saben a ciencia cierta cuál es la posición exacta del presidente.
Las dos veces que el congreso ha aprobado el código los dos grupos se han dado por aludidos, y aunque uno a lente y otro atrás han celebrado sus victorias.

En ambas ocasiones el presidente ha hecho sus observaciones señalando el tema del aborto la que nunca parece clara es su posición tanto así que ni sus propio congreso logran entender, a menos que se esté jugando a la pelota caliente, donde ni uno ni los otros quisieran asumir la responsabilidad de las consecuencia que produciría fijar  una posición definitiva.

Lo que parece ser que el presidente quisiera estar bien con la iglesia y con las feministas
De verdad que yo no quisiera encontrarme el pellejo del presidente, ya que la presión no solamente de los grupos locales sino de los organismo internacionales para que se aprueben un conjunto de leyes, que según estos sectores tienen que ver con los derechos individuales de cada persona, y por ende colocar al país a tono de los demás países que han aprobado dichas leyes.

Lo irónico es que la iglesia, tanto catalítica y cristiana es haber creído que con el presidente Danilo tenían un aliado en su propósitos de la permanecía de los valores tradicionales de la familia, esto por sus orígenes cristiano, ignorando estos que por encima de sus valores cristiano están sus interese políticos.

A pesar de la posición del gobierno y el estado en este tema, la iglesia debe seguir firme en su posición de la defensa de la vida y los valores tradicionales de la familia, en tal sentido utilizar nuestras plataforma para crea instituciones de formación con valores inicialmente los hogares, y nuestras instituciones educativas, pues el estado está muy comprometido con los organismo internacionales que financia estas instituciones incluso al mismo gobierno.

Que Dios bendiga al gobierno y a todos que al igual que ellos creen que es el futuro de nuestra sociedad es vivir bajo ese régimen, que estas acciones no colocan en un estado moderno. ¡Qué pena que el costo de este modernismo tengan que pagarlo los inocentes!.

Obispo: Inocencio Vargas E.

ivargasencarnacion@gmail.com

EL CLAMOR DE CRISTO



Te pido que todos vivan unidos. Como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros. De este modo el mundo creerá que tú me has enviado juan 17:21
Pareciera ser que este clamor de nuestro Señor Jesucristo a lo largo de la historia so es un eco que resuena en la distancia, sin efecto visible en la iglesia de Cristo.

Pues lejos de ver cumplido este propósito, la iglesia de Cristo enarbola la bandera de la división dado a los grandes intereses materiales, doctrinales, económicos y personales, que divide la iglesia en pequeñas fracciones, de la cual cada quien se agencia una porción.

Vemos como un gran logro que de la población mundial la cual aproximadamente somos más de 2.000.000 dos mil millones, pero todo esto es un gran numero fraccionado en pequeñas cantidades alrededor del mundo, marcado por una rampante división, que no nos permite ser una fuerza determínate  para establecernos en la medida de la autoridad dada por nuestro Señor Jesucristo.

Contextualizando en nuestro país partiendo de este enfoque general nos damos cuenta que no somos la excepción, ya que nuestra historia está marcada por este mismo síndrome de división pleitos y rencillas, que nos han diezmado el poder ser una comunidad pujante y determinativa, pues nos llenamos de orgullo en identificarnos como un país Cristiano.

¿Cuál ha sido el resultado de este marco divisorio? que siempre nos ha regido, siendo un país ¡Cristiano! La iglesia no tiene representantes genuinos en ningunos de los estamentos estatales, que estemos el tercer lugar del mundo como uno de los países más corruptos, que a pesar de tener  la biblia y la cruz como emblema patrio, nuestras leyes carecen de contenido cristiano.

 A pesar de ser un país cristiano no hemos  tenido el primer presidente cristiano, como si lo han tenido otros países de la región que no se denominan cristiano, que no hemos  sido capaz de proveer un liderazgo político, con lo cual podamos gerencial los cambios que exigimos, pretendiendo que gente sin temor de Dios y muchas veces hasta enemigo del cristianismo los hagan.

No esperemos que gentes sin compromiso Espiritual con la iglesia gobierne y legislen a favor de la iglesia, que un sistemas de Justicia compuesto por Jueces sin formación cristiana, puedan aplicar una justicia justa,  y ellos no contaminen con la corrupción, no podemos ver cambio en la sociedad, si no nos unimos para formar esa sociedad con los valores Bíblicos y Cristiano.


Pero para tales fines  el liderazgo cristiano dueño de las distintas franquicias que componen la comunidad cristiana, dispongan sus interés personales por los interés del Reino de Dios, quizás esto sea una ilusión inacabable, pero fue lo que Cristo pidió en las horas finales de su ministerio aquí en la tierra. Unámonos porque No podemos tomar la ciudad con el ejército divido.


Obispo: Inocencio Vargas E.
ivargasencarnacion@gmail.com

SUEÑOS QUE SE HACEN REALIDADGénesis 41.38.

Introducción: JUAN WESLEY TRABAJADOR: Juan Wesley viajó más de 400,000 kilómetros a lomo de caballo, haciendo un promedio de 32 kilómetros diarios, durante cuarenta años.  Predicó 40,000 sermones; son más de 200 obras las que escribió o para cuya edición ayudó, (entre libros, folletos, himnos, sermones, etcétera), aprendió bien 10 idiomas.  A los 83 años se sintió molesto porque no podía escribir más de una hora por día sin perjudicar su vista, y a los 86 se avergonzó de no predicar diariamente más de dos veces.  Poco después se quejó, en su diario, de que sentía cada vez mayormente la tendencia a quedarse acostado en su cama hasta las 5:30 a.m.

I. GENERALMENTE LOS COMIENZOS SON DIFÍCILES, Heb. 11:11-12.

   Escogidos para bendecir un pueblo.

Nota: Abraham y Sara con la fuerza de Dios vencieron las dificultades: la esterilidad, la vejez, el paso del tiempo… pero luego fueron honrados por Dios…
       
   Confiaron en Dios y no se desanimaron.

  El comienzo de Moisés, de David y otros, fue difícil.

II.    LOS PROYECTOS REQUIEREN UN PROCESO

    El primer paso es oír a Dios, Génesis 37.18 Mt. 6:6.

Nota: procura la intimidad con Dios, y aprende a callar, cultiva tu actitud de escuchar… él es también tu amigo, y quiere aconsejarte.
Todos los hombres de Dios han tenido un encuentro especial con él… Ej: Samuel, Moisés, Zacarías…

   Construye el sueño de Dios para ti, Heb. 11:7.

Nota: el siguiente paso es obedecer y hacer las obras de fe conforme al plan de Dios. Dios ha prometido ayudarte y estar contigo, pero eres tú quien debe construir en la tierra… así sucedió con Noé… haz tu parte y Dios hará la suya…
. 

Nota: Las metas nos dan: Dirección. Significado. Motivación. Energía. Satisfacción. La oportunidad para aprender y avanzar en la vida.  


III.    ALCANZAR EL PROPÓSITO DE DIOS ES GLORIFICAR SU NOMBRE, 
Jn. 17:4-5.

Hacer la obra que Dios nos ha encomendado, es adoración.

Nota: Glorificar significa: exaltar, alabar, dar gloria, honrar…la mejor adoración de Jesús fue su vida de sometimiento a la voluntad del Padre…
“Quien cumple el plan de Dios en la tierra, tiene derecho a participar de la gloria de Dios en el cielo”

Dios se mueve a través de personas, y tú estás en su propósito, él quiere verte bendecido en su voluntad, Deut. 30:9-11.


Conclusión: Dios tiene grandes cosas para ti, él está contigo aunque los inicios sean difíciles, él desea verte bendecido, él quiere ungirte mucho más para su obra, él quiere hablarte, y que tu comiences a construir lo nuevo que tiene planeado para ti, adora a Dios viviendo para Su propósito… consagra a Dios éste nuevo año y presenta tu corazón dispuesto para hacer su voluntad, y presenta  a Dios los anhelos de tu corazón

Obispo, Inocencio Vargas E.

Necesitamos a Nehemías en nuestros pueblos


La biblia está llena de hermosas historias, pero la que más me ha impactado positivamente es la de Nehemías. El país de Israel estaba abandonado, muchos hombres importantes habían sido llevados cautivos a otro país e Israel había quedado en la ruina. Los muros de la ciudad derribados y quemados y la moral de los habitantes que habían quedado en Israel estaba en el piso.

Nehemías en su cautiverio había logrado tener privilegios, pues se había convertido en servidor del rey, sin embargo vivía todo el tiempo pendiente del pueblo que había quedado en Israel, y cuando le informaron de la mala situación en que se encontraban sus compatriotas, la biblia dice que Nehemías se preocupó por el pueblo, lloró por el pueblo, pero también oro a Dios y  lo más importante de todo, actuó.
Como ciudadanos estamos a la espera que sea el gobierno que actué, que sean las autoridades que limpien la ciudad, que tapen el peligroso hoyo de alcantarillado que tenemos al frente de nuestra casa o que nos cambie las tuberías que se rompieron por lo que no llega el agua a nuestra casa.

A veces pensamos que otros tienen que resolver los problemas existentes, porque aparentemente esos problemas no son nuestros problemas.

Nehemias no pensó en ningún momento que si la ciudad de Israel estaba en ruina, era problema de los que quedaron allá. El pudo pensar, yo estoy muy lejos y ese problema no es de mi incumbencia. Yo vivo en un país extranjero, pero tengo privilegios que jamás tendría en mi país, además aquí tengo mi familia que depende mí, sino que hizo suyo ese problema y con la ayuda de Dios mostró QUE Sí SE PUEDE CUANDO SE QUIERE!

Has tu lo mismo, no espere que sea otro que recoja las basuras de la puerta de tu casa, no espere que otro hagas lo que tú sabes que hay que hacer. Nadie tienes que decirte que tiene que recoger las basuras, echarlas en fundas y depositarla en el camión recolector. Es tu casa, igualmente tu casa está construida en ese país en la cual vives o naciste, por lo tanto todo lo que pase en ese pueblo o país es de tú incumbencia.

Todos debemos trabajar para mejorar este mundo en el cual vivimos con nuestra familia, porque eso también es amar al prójimo y a Dios nuestro creador. Nuestros países necesitas de hombres y mujeres que piensen y actúen como Nehemías para cambiar el estado de cosa. Si hoy tenemos deficiencia en los servicios, si hoy tenemos brotes de enfermedades como el dengue o conjuntivitis u otras enfermedades es porque muchos nos hemos olvidado que los problemas que nos afectan no solo son de los gobiernos, sino de cada uno de nosotros como ciudadanos.

Si todos y todas nos convirtiéramos en Nehemías nuestros pueblos, cuidades y nuestros países serian mejores que lo que hoy en día son.

Por: Pastor Fermín Brito de los Santos
fermin.minfer.brito@gmail.com

Los aciertos y desaciertos de los líderes cristianos en la política



La participación de muchos líderes cristianos en las recientes elecciones marcaron un hito histórico en nuestro país, rompiendo con un paradigma tradicional que impedía la participación de nuestros líderes en el quehacer político partidista.

Esta participación del liderazgo cristiano en la política estuvo sus luces y su sombra,  partiendo de los resultados obtenidos en el reciente certamen electoral en las distintas plataformas en las que lanzaron sus candidaturas, a las diferentes posiciones electivas, de las cuales se conquistaron muy pocas entorno a la percepción.

Situación que debe obligar a este liderazgo a una importante reflexión, sobre el mínimo respaldo de la comunidad cristiana a sus distintas candidaturas, aun siendo muchos de ellos (as) connotados líderes, que en otros escenarios  han sido muy respaldado, sin embargo no lograron capitalizar ese respaldo en voto.

Partiendo de esta experiencia cabe señalar que dentro de las sombras que se dieron en este proceso fue el nivel de improvisación  en la selección de hermanos para participar en dicho proceso, que en muchos casos solo fueron como relleno de boletas, también se notó la falta de propuestas coherentes que pudieran conectar con la realidad actual de las distintas comunidades.

Independientemente de la falta de recursos tantos económico como  técnico otro de los grandes problemas que se evidencio en los lideres cristianos que participaron en estas elecciones, fue la falta de capacidad estratégica y la definición del rol,  pues hay  que diferenciar el discurso político de predicación de la palabra,  o usted anda en política,  o evangelizando.

Es mucho lo que hay que reflexionar de esta experiencia, pero será tarea de un liderazgo que en lo adelante tendrá la tarea de seguir avanzando para ser la diferencia,  y convertirse en una opción potable para el próximo proceso del 2020.

Seria interesante que todo este liderazgo inicie un proceso de formación tendente  adquirir conocimiento en materia política, profesionalizarse para cuando nos toque seleccionar personal para la administración pública tengamos un liderazgo acabado, con una visión de estado, lo que también permitirá la elaboración de proyectos altamente calificado, y un buen planteamiento critico enfocado en nuestra realidad como país.

De la visión de este  liderazgo dependerá que esta iniciativa se convierta en un referente importante para la próxima generación de líderes cristianos, que independientemente de su sacerdocio espiritual entiendan que también se puede hacer política, como garantía de una justicia social y los valores de nuestra fe, siempre poniendo en alto el nombre de nuestro Dios, como lo hicieron nuestros antepasados.

Por el Obispo Inocencio Vargas Encarnación
Mail: inocenciovargas@iglesiacomunitariaccpv.com

La falta De educación organizativa y el respecto al prójimo

Mientras estaba en un  hospital público de mi país pude notar lo siguiente.
Yo estaba esperando un turno para tomar una cita para un chequeo médico, también varias personas estaban de turno, pero de repente algunas personas llegaron y en un modo astuto quisieron hacerse los locos y tomar el turno del que estaba adelante, algo que formó un revuelo y provocó que otros que tenían la misma intención pues también  hicieran lo mismo.
Yo en cambio traté de mantenerme al margen y aproveché el momento para observar y conocer aún más las actitudes de las personas. Y es que vemos que nadie respeta a nadie y claro  a nadie le duele el otro, al final vi una persona que fue la última en llegar irse primero que yo y que muchos que llegaron antes que yo.

Lo más grande es que cuando intente tomar el que creía que era mi turno se quejaron algunos y hasta decían que yo era el último y que acababa de llegar, a lo que tuve que refrescarles las mentes a muchos de cosas que pasaron en la más de 2 horas de fila para que entendieran que si estaba en turno, sé que este artículo te puede causar risa pero es una realidad que se vive día a día en este y otros centros públicos.

Jesús dice en su palabra que el segundo mandamiento es amar a tu prójimo como a ti mismo.

26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees? 27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.

Lucas 10:26-28 
Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960


Y la pregunta es se está cumpliendo este mandato?                  


POR: Melvin Mateo 
melvin@centrocristianopalabradevida.com